¿CÓMO
TRABAJAMOS?
En Vuelta Estudio de Sostenibilidad nos unimos a empresas para transformar sus textiles en desuso en productos nuevos a través de nuestro sistema de remanufactura. Solucionamos sus necesidades con materiales que ya tienen, garantizando la circularidad de los insumos y facilitando la implementación de proyectos circulares en los procesos de las empresas.
Diseñamos proyectos globales de triple impacto, escalables y replicables en diferentes localidades del país, que integran valores y comunican prácticas responsables alineadas a las estrategias de sustentabilidad de las empresas.
Asesoramos antes de la compra de insumos y mapeamos su ciclo de vida para que todo lo que entre a la empresa, tenga una salida programada. Esta salida puede ser remanufactura, trituración o donación. Evitamos sobreconsumo, optimizando gastos, tiempos y almacenaje.
Sabemos que los materiales que necesitamos ya están en la
vuelta ;)
Actualmente las políticas de muchas empresas exigen destruir prendas con identificación visual (logos), en otras hay recambio de textiles que supone descartes que terminan en vertederos. Cuando los materiales están en buenas condiciones, pueden ser la materia prima perfecta para objetos que la empresa compraría "nuevos".
Aquí existe la oportunidad de implementar proyectos de circularidad para transformar dichas prendas y textiles en objetos nuevos, útiles y de buena calidad. Desviando costos de descarte y almacenamiento, hacia producción estratégica.
Vuelta ofrece una evaluación de los textiles en vías de descarte para empresas de todos los rubros, y el desarrollo de proyectos de transformación.
Te contamos más sobre nuestro procedimiento:
1. Nos contactamos con los clientes y coordinamos una reunión. En la misma evaluamos el tipo de textiles en desuso que existen, así como también las necesidades e intereses de la empresa.
2. Analizamos las necesidades del cliente, en función de esto y los textiles relevados, diseñamos diversos prototipos con el fin de brindar diferentes propuestas.
3. Una vez definida (en conjunto) la propuesta final y los pasos necesarios para desarrollarla, comenzamos a confeccionar los productos y en paralelo se genera contenido multimedia para difundir en redes.
4. Seguimos en contacto con la empresa para trabajar en un plan de gestión de sus residuos textiles a futuro con foco en la reducción de los mismos y evitando que terminen en vertederos.
¿CÓMO CONFECCIONAMOS LOS PRODUCTOS?
Partimos de la base de que todos los materiales en desuso representan oportunidades. El primer paso es siempre evaluar cuál es la materia prima disponible y en qué estado se encuentra. Una vez que seleccionamos todo lo que está apto para ser transformado, comenzamos la etapa de diseño junto con el cliente.
Desarrollamos propuestas diversas de productos que se pueden lograr, según las necesidades del cliente. Es un trabajo en conjunto que reúne al equipo de diseño y a las modistas. Contamos con una red de modistas capacitadas y especializadas en la remanufactura textil.
Desde Vuelta apuntamos a generar una red, brindando oportunidades laborales y capacitaciones, donde se revalorice y visibilice su trabajo.
Destacamos los siguientes valores:
Inclusión
Comunidad
Conexión y colaboración entre pares
Revalorización de la técnica y el oficio de modista
Capacitación
Difusión de conocimientos, educar e informar sobre la técnica y metodología upcycling
Promoción de valores sostenibles
Si tienes un proyecto en mente o consultas sobre nuestro trabajo, completa el siguiente formulario y nos contactaremos contigo.